Tenemos una nueva normativa sobre la calidad del #pan, aprobada en el consejo de ministros hace un par de semanas. 👏👏👏👏
 ¿Y
 qué significa esto? Pues que ya no vamos a tener que ser 
detectives🕵️♂️ cuando vayamos a comprar pan y que, por irónico que 
parezca, cuando en la etiqueta ponga "pan integral", el pan ¡estará 
hecho con harina integral 100%!
¿Y
 qué significa esto? Pues que ya no vamos a tener que ser 
detectives🕵️♂️ cuando vayamos a comprar pan y que, por irónico que 
parezca, cuando en la etiqueta ponga "pan integral", el pan ¡estará 
hecho con harina integral 100%! Hasta ahora, no había un % mínimo para llamarse integral 🙈, con los que panes con 0% harina integral podían llamarse integrales.
También van a ampliar el IVA reducido del "pan común" a panes elaborados con otras harinas distintas a las de trigo, como los elaborados con harinas integrales, con salvados o bajo contenido en sal que solían tener un 10% de IVA.
Además los "panes multicereales" ahora van a tener que tener un 10% mínimo del cereal en cuestión mencionado en la etiqueta y al menos elaborado con 3 harinas diferentes. Otro cambio es que si compramos por ejemplo, "pan de #espelta", ese pan deberá contener al menos un 50% de espelta, se acabaron esos panes de X, con un 1% de X.
Hay otros cambios de los que ya hablaremos en nuestro blog próximamente.
